La semana pasada os recomendamos un estreno de cine, “El último show”, una película coral de Robert Altman, basándonos en las buenas críticas recibidas por el film en Estados Unidos. Esta semana, los creadores de esta bitácora visionamos la película y entrevistamos a algunas personas que también acudieron a las salas de cine a verla, para que así podáis conocer más opiniones respecto a ella.
Según nuestro punto de vista, es destacable el gran reparto de la película, compuesto por actores como Woody Harrelson, Tommy Lee Jones, Kevin Kline, Lindsay Lohan y Meryl Streep. El espectador puede disfrutar con los registros dramáticos y cómicos de los personajes, pero hay momentos en los que las actuaciones llegan a decepcionar, como la sobreactuación de Meryl Streep.
Además, es una película pesada, centrada en el desarrollo del último show de un programa de radio. Cuenta con diálogos aburridos y canciones country, muy poco llamativas para el público. Lo único que crea expectación es una misteriosa mujer con gabardina blanca que sólo pueden ver algunos de los personajes, pero la curiosidad termina cuando ella desvela su identidad: es un ángel. A partir de aquí lo que se produce es una confusión por parte del espectador que no entiende la aparición de este personaje.
Este film se presentaba como una gran opción cinematográfica debido a su prestigioso director, en cambio, según hemos podido comprobar, no ha agradado a la mayoría de los espectadores y su duración en la cartelera ha sido realmente fugaz:
Opiniones recogidas a la salida del cine tras ver "EL Último Show":
Francisco Rabadán, Estudiante, Murcia.
Zagalia: ¿Qué te ha parecido la película?
Francisco: Buff, un plomazo. A la media hora ya me estaba quedando "sobao"... ¡Es que no hay por dónde cogerla! La verdad es que no me ha gustado nada, que sí un ángel por allí, que si histéricas por allá... anda que si lo llego a saber...
Z: ¿Viniste entonces sin saber previamente de que iba la película? ¿No conocías a Robert Altman?
Francisco: No, que va. No tenía ni idea. Mi novia me dijo esta noche de ir al cine, pero no pensamos que película ibamos a ver. Cuando hemos llegado, hemos visto que parecía una comedia graciosa y nos hemos animado a entrar... pero vamos, que ninguna gracia. Y al director no lo conozco, pero se podía haber estado quietecico en su casa.
Z: Y si te decimos que Robert Altman (por cierto, ésta es su película póstuma) ha ganado varios oscars a la mejor dirección y a la mejor película... ¿te animarías a ver otra película suya?
Francisco: Lo dudo mucho, sinceramente, ja, ja. A mi los oscars me dan igual...
Z: Je, je. ¿Se la recomendarías entonces al resto de la gente?
Francisco: Noooooooooo, ¡ ni a mi peor enemigo!
Elia Imbernón, Profesora de Inglés, Murcia.
Zagalia: ¿Te ha gustado la película?
Elia: No mucho, la verdad.
Z: ¿Por qué?
Elia: Bueno, mira... yo he venido porque me suelen gustar las películas de Altman. Lo sigo desde que estrenó "MASH" hace ya más de treinta años, y siempre voy al cine cuando ponen alguna suya. Entonces, claro, sabiendo además que es su última película, pues no me la podía perder... Pero me ha decepcionado bastante; es su típica obra, sí; pero carente de genio. Realmente no sé que quería transmitir con la película, la veo vacía, absurda. Y muy, muy pesada. El ritmo es lentísimo.
Z: ¿Podrías resumirnos brevemente entonces cuales son las virtudes y fallos del film?
Elia: Hombre, es una película de Altman, y eso siempre se nota. Los movimientos de cámara son marca de la casa, aunque los he notado un poco, no sé, "agarrotados", quizás. Por otro lado, es el maestro de las películas corales, hay escenas y escenas con muchísimos personajes, y el sabía llevar eso como nadie... Sin embargo, como ya he dicho, creo que no tiene casi nada que contar la película; el argumento se limita a repetir una y otra vez las mismas situaciones... por no hablar del ángel... Floja, floja, de verdad.
Z: Bueno, en vista de que no creo que merezca recomendar esta película a los espectadores, ¿qué películas que estén ahora mismo en cartelera nos aconsejarías que viéramos?
Elia: Pues mira, si quieren reirse, les aconsejo "Las Vacaciones de Mr. Bean". Especialmente si les gusta el humor británico. Y, también, si lo que buscan es espectáculo y no una recreación histórica, "300", me parece una película digna de ver... De las demás no te puedo decir, porque no las he visto, je, je.
Z: Muchas gracias, Elia. ¡Tomarenos nota, pues!