jueves, 26 de abril de 2007

II Muestra de Jazz y Cine y Documental del mes

Esta semana se presenta repleta de propuestas de cine por parte de la Filmoteca Regional de Murcia.

En primer lugar, el viernes y el sábado concluirá la II Muestra de Jazz y Cine. Antes de hacer hincapié en las películas que se podrán contemplar, es necesario realizar una breve introducción sobre esta particular pareja. Y es que la presencia del jazz en el cine no se corresponde absolutamente con el prestigio de esta música. Sólo un escaso número de buenas películas han sido rodadas para dar prestigio y protagonismo al jazz. No obstante, el Jazz y el Cine mejoraron su relación debido a la colaboración inestimable de grandes directores y productores de cine, que eran y siguen siendo, aficionados al jazz. Ése cruce mágico, salvó al Cine y al Jazz de la ruptura definitiva. Por ello, se conmemora esta unión con el visionado en la Filmoteca Regional de las siguientes películas:

27 de abril

Jazz Hot, un documental (20.00 h)
Inner Urge de Isabel Rodríguez (20:00h)
Shadows de John Cassavettes (20.00 h)
Anatomía de un asesinato de Otto Preminger (22.30 h)

28 de abril

Black and Tan de Dudley Murphy (20.00 h)
Ascensor para el cadalso de Louis Malle (20.00 h)

Como colofón, habrá una sesión de jazz en directo llamada THE SPOT JAZZ QUARTET, a las 22.15 h, con Patxi Valvérde (saxo tenor), Álvaro Nevado (guitarra), Kyung Sup Hong (contrabajo) y Elfa Zulham Syah (bateria).

Por otro lado, del miércoles al jueves de la próxima semana se podrán observar numerosos documentales en la sección denominada El documental del mes, los cuales son:

02 de mayo

Tintín et Moi de Anders Osterggard (20.00 h)
Vivir en el Hermitage de Aliona Van der Horst (22.30 h)

03 de mayo

Vivir en el Hermitage de Aliona Van der Horst (20.00 h)
El experimento de Goebbels de Lutz Hachmeister y Michael Kloft (22.30 h)

Conciertos Viernes 27-Jueves 03

viernes 27

DAVID ANDREU . La Puerta Falsa (Murcia) . 23:00 . 3€ con consumición mínima

FUNK THING . Foro Artístico (Murcia) . 22:00

sábado 28

CUTILLAS & LOS AUTÓNOMOS . Fnac (Murcia) .

PARÁSITOS + ARKOUT . Sala Super 8 (Murcia) . 23:00 . 3€

SCHWARZ + ESTRATEGIA LO CAPTO! . Club 12&medio (Murcia) . 23:00 . 10/12/16/18€

SIN COBERTURA . La Puerta Falsa (Murcia) . 23:00 . 3€ con consumición mínima

THE BONES + STARS OF THE SILVERSCREEN + MULETRAIN . Sala Nuevo Garaje (Murcia) .

PINK WORLD . Auditorio Víctor Villegas (Murcia) . 22:00 . 20€

TOKIO SEX DESTRUCTION . Club 12&medio (Murcia) . 23:00 . 10€

MAYO 2007

martes 01

IV Anarkofiesta: BANDA JAKICHU + T.D.A. + JESÚS CUTILLAS & LOS AUTÓNOMOS . Plaza de Camachos (Murcia) . 14:00 . 0€

LUIS MIGUEL . Plaza de Toros (Murcia) . 21:30 . 57€

miércoles 02

TRAFFIC JAM + SMART SET SEXTET . Teatro Romea (Murcia) . 21:30 . invitación

jueves 03

BILLY & JOHNNY ROCK AND CRAZY SHOW . Cafetería Ítaca (Murcia) . 22:00 . 0€

DAVID SÁNCHEZ QUARTET . Teatro Romea (Murcia) . 21:30 . invitación

EL CHIVI . La Puerta Falsa (Murcia) . 23:00 . 10€

Al Di Meola en concierto


El próximo 4 de Mayo los aficionados al virtuosismo musical podrán disfrutar del genio y la técnica de Al Di Meola, uno de los mejores guitarristas del panorama mundial. El estadounidense es uno de los grandes representantes de la fusión jazzística, mezclando este estilo no sólo con el rock, sino también con las llamadas músicas del mundo, fruto de su interés por otras tradiciones musicales extrañas al ámbito occidental.


Di Meola presentará así en el Teatro Romea su nuevo disco, "Consequence of Chaos", un álbum en el que mezcla las guitarras eléctrica, acústica y eléctrico-acústica con los últimos avances en sintetizadores y loops, ofreciendo, tal y como él mismo dice: "una nueva mirada a mi forma clásica de componer".



jueves, 19 de abril de 2007

Semana de Cine y Ciencia

La Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia visionará, con motivo de la Semana de Cine y Ciencia, exitosos largometrajes dirigidos por prestigiosos directores de cine.

Viernes 20

La Amenaza de Andrómeda de Robert Wise (1971)
Después de que un satélite extraviado se estrelle en la Tierra cerca de una remota aldea de Nuevo México, el equipo encargado de recuperarlo descubre que casi todos los habitantes del lugar han muerto, con la misteriosa excepción de un niño y de un anciano sin hogar.

Horario: 20.00 y 22.30 h

Sábado 21

THX 1138 de George Lucas (1971)

Una visita al futuro donde el amor es el máximo crimen. THX 1138, LUH 3417, y SEN 5241 intentan escapar de una sociedad futurista localizada debajo de la superficie de la tierra, y donde se ha prohibido el sexo, usando drogas que controlan a la gente.

Horario: 20.00 y 22.30 h

Martes 24

Shortbus de John Cameron Mitchell (2006)

Esta comedia en busca del amor, la felicidad y el orgasmo perfecto, considerada por algunos críticos como el largometraje de contenido sexual más explícito hasta ahora realizado fuera de la industria pornográfica de Estados Unidos, sigue la trayectoria de varios neoyorquinos cuyas tragicómicas aventuras navegan entre la sexualidad y los sentimientos.

Horario: 20.00 y 22.30 h

Miércoles 25

Machuca de Andres Word (2004)
Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar.

Horario: 20. 00 horas

Black and Tan de Dudley Murphy (1929)

La vida de Ellington atraviesa y enhebra la historia completa del jazz, desde los años 20 a los 70, desde sus bases fundacionales a sus proyecciones de vanguardia. Indiferente a recetas y rutinas, creó una biblioteca de miles de obras que lo convierten en el mayor creador de la historia del jazz.

Horario: 22.30 h

Conferencia de Miguel Angel Muñoz y tertulia sobre La Odisea

Miguel Ángel Muñoz (Almería, 1970) ha sido este año el escritor novel elegido por la editorial Páginas de Espuma, especializada en el relato corto, para la publicación de su obra. Bajo el título El síndrome Chéjov, el almeriense aglutina 11 relatos diferentes que van desde la cotidianidad de las urbes medianas a la ironía o el humor negro inspirado en figuras como el cineasta Woody Allen. En la conferencia, demás de hablar sobre su último trabajo, el literato defenderá la identidad del género en sí mismo y procederá a la lectura de algunos fragmentos de su obra.

Fecha: 24/04/2007

Lugar: Museo Ramón Gaya. Plaza de Santa Catalina

Hora: 20:00

Más información en:

http://www.murcia.es/agenda/detalle_.asp?id=6965

Tertulia: 'La Odisea', de Homero:

Tan sólo un día más tarde los interesados en las andanzas y desventuras de Ulises, que tan bellamente narró Homero, pueden acercarse a la tertulia sobre la obra que tendrá lugar en el Colegio Mayor Azarbe. Desde que el poeta griego nos legó su obra inmortal el hombre occidental conoce dos expresivas metáforas sobre la vida del hombre y su destino: el viaje y el mar, ese espacio mágico donde todo puede ocurrir. Esta edición, además, ofrece el texto de «La Odisea» centrándose en los episodios que hacen avanzar la acción y suprimiendo aquellos que la demoran demasiado, pero conservando todo el sabor poético del lenguaje de Homero.



Fecha: 25 de Abril de 2007.

Lugar: Sala del Piano. Colegio Mayor Azarbe.

Hora: 20.15 h.

Animaciones de Stop Motion

Del 23 al 27 de abril se desarrollará en el Centro Cultural Puertas de Castilla un taller de iniciación al Stop Motion. Puede que algunos se pregunten de qué trata esto. Pues bien, el Stop Motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denominan animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.

En España numerosos cineastas utilizan en la actualidad esta técnica. En los últimos años se han podido ver obras muy interesantes de autores como Pablo Llorens (Gastropotens, El enigma del chico croqueta) y Rodolfo Pastor (Capelito). También, hay que destacar a Juan Pablo Etcheverry, el realizador y artista plástico que impartirá el taller. Licenciado en Bellas Artes con la especialidad de dibujo, en 1997 empezó a rodar y producir sus propios cortometrajes y desde el año 2000 desenvuelve una actividad profesional regular. Durante todos estos años ha ganado más de 60 premios nacionales e internacionales, ha sido nominado a los Goya, a los Eurpean Film Awards y participado en cientos de festivales alrededor del mundo.

El taller va dirigido a artistas plásticos interesados en la animación, y estudiantes o animadores de 3D. Por supuesto, también podrán acudir los curiosos sin experiencia previa acerca de la animación y del arte. Eso sí, será necesaria la asistencia con una webcam o una cámara digital, así como poseer conocimientos sobre Windows.

Además, hay un límite de plazas, 16. La duración total del curso será de 40 horas y el precio de la inscripción es de 50 euros.


Horario: Lunes a viernes (10 - 13:30/16 - 20)
Lugar: Aula 2.2



Debut en pantalla grande del director de animación Juan Pablo Etcheverry


miércoles, 18 de abril de 2007

Conciertos Viernes 20 - Jueves 26 de Abril

VIERNES 20

- TRAVOLTA. Club 12 & Medio/23h/10 €.
- WHEREVER I DIE + HEX + THE GREYHOUNDS. Sala Super 8/22.30h/3 €.
- RATIO. Garaje Tía María/22.30h/8-10 €.
- SHARABIA. La Puerta Falsa/23.30h/Entrada Libre (Consumición Obligatoria).


SÁBADO 21

- NAJWA NIMRI. Sala Audio (Auditorio V. Villegas)/21.30h/18 €.
- El pijama de Úrsula presenta -> BOMBONES + #FO. Club 12 & Medio/23h/6 € (con copa y CD).
- FUNDACIÓN TONY MANERO. Sala Gamma Uno/23h/12-15 €.
- EL PUTOLARGO. Garaje Tía María/22.30h/8-10 €.
- DIEGO CANTERO. Centro de ocio Zig-Zag/22h/EL.
- VESPERTINE. Forum FNAC/19h/EL.
- NOCODE + SEMILLA ANIMAL + DIABOLUS INFAME. Sala Super 8/22.30h/5 €.
- METALMANIA + LOS PARPEL + LEGEND. Sala Gamma Dos/22.30h/6-8 €.
- DANI VALERA. La Puerta Falsa/23.30h/5 €.

DOMINGO 22

- ROBERT FRIPP & THE LEAGUE OF CRAFTY GUITARRISTS (Ing). Auditorio Víctor Villegas/22h/18 €.

MARTES 24

- ALONDRA BENTLEY & ANTENNE. La Puerta Falsa/23h/EL (CO).
MIÉRCOLES 25

- HACHEDOS-O. La Puerta Falsa/23h/EL (CO).

JUEVES 26

- Archivo Sonoro -> LOS LUNÁTICOS (Campillo & Bañón). Café del Archivo /21.30h/EL.
- CLOVIS. Centro Cultural Puertas de Castilla/21h/EL.
- LOS MALOS. La Puerta Falsa/23h/EL-CO.

viernes, 13 de abril de 2007

Decepcionante estreno




La semana pasada os recomendamos un estreno de cine, “El último show”, una película coral de Robert Altman, basándonos en las buenas críticas recibidas por el film en Estados Unidos. Esta semana, los creadores de esta bitácora visionamos la película y entrevistamos a algunas personas que también acudieron a las salas de cine a verla, para que así podáis conocer más opiniones respecto a ella.

Según nuestro punto de vista, es destacable el gran reparto de la película, compuesto por actores como Woody Harrelson, Tommy Lee Jones, Kevin Kline, Lindsay Lohan y Meryl Streep. El espectador puede disfrutar con los registros dramáticos y cómicos de los personajes, pero hay momentos en los que las actuaciones llegan a decepcionar, como la sobreactuación de Meryl Streep.



Además, es una película pesada, centrada en el desarrollo del último show de un programa de radio. Cuenta con diálogos aburridos y canciones country, muy poco llamativas para el público. Lo único que crea expectación es una misteriosa mujer con gabardina blanca que sólo pueden ver algunos de los personajes, pero la curiosidad termina cuando ella desvela su identidad: es un ángel. A partir de aquí lo que se produce es una confusión por parte del espectador que no entiende la aparición de este personaje.

Este film se presentaba como una gran opción cinematográfica debido a su prestigioso director, en cambio, según hemos podido comprobar, no ha agradado a la mayoría de los espectadores y su duración en la cartelera ha sido realmente fugaz:
Opiniones recogidas a la salida del cine tras ver "EL Último Show":
Francisco Rabadán, Estudiante, Murcia.
Zagalia: ¿Qué te ha parecido la película?
Francisco: Buff, un plomazo. A la media hora ya me estaba quedando "sobao"... ¡Es que no hay por dónde cogerla! La verdad es que no me ha gustado nada, que sí un ángel por allí, que si histéricas por allá... anda que si lo llego a saber...
Z: ¿Viniste entonces sin saber previamente de que iba la película? ¿No conocías a Robert Altman?
Francisco: No, que va. No tenía ni idea. Mi novia me dijo esta noche de ir al cine, pero no pensamos que película ibamos a ver. Cuando hemos llegado, hemos visto que parecía una comedia graciosa y nos hemos animado a entrar... pero vamos, que ninguna gracia. Y al director no lo conozco, pero se podía haber estado quietecico en su casa.
Z: Y si te decimos que Robert Altman (por cierto, ésta es su película póstuma) ha ganado varios oscars a la mejor dirección y a la mejor película... ¿te animarías a ver otra película suya?
Francisco: Lo dudo mucho, sinceramente, ja, ja. A mi los oscars me dan igual...
Z: Je, je. ¿Se la recomendarías entonces al resto de la gente?
Francisco: Noooooooooo, ¡ ni a mi peor enemigo!
Elia Imbernón, Profesora de Inglés, Murcia.
Zagalia: ¿Te ha gustado la película?
Elia: No mucho, la verdad.
Z: ¿Por qué?
Elia: Bueno, mira... yo he venido porque me suelen gustar las películas de Altman. Lo sigo desde que estrenó "MASH" hace ya más de treinta años, y siempre voy al cine cuando ponen alguna suya. Entonces, claro, sabiendo además que es su última película, pues no me la podía perder... Pero me ha decepcionado bastante; es su típica obra, sí; pero carente de genio. Realmente no sé que quería transmitir con la película, la veo vacía, absurda. Y muy, muy pesada. El ritmo es lentísimo.
Z: ¿Podrías resumirnos brevemente entonces cuales son las virtudes y fallos del film?
Elia: Hombre, es una película de Altman, y eso siempre se nota. Los movimientos de cámara son marca de la casa, aunque los he notado un poco, no sé, "agarrotados", quizás. Por otro lado, es el maestro de las películas corales, hay escenas y escenas con muchísimos personajes, y el sabía llevar eso como nadie... Sin embargo, como ya he dicho, creo que no tiene casi nada que contar la película; el argumento se limita a repetir una y otra vez las mismas situaciones... por no hablar del ángel... Floja, floja, de verdad.
Z: Bueno, en vista de que no creo que merezca recomendar esta película a los espectadores, ¿qué películas que estén ahora mismo en cartelera nos aconsejarías que viéramos?
Elia: Pues mira, si quieren reirse, les aconsejo "Las Vacaciones de Mr. Bean". Especialmente si les gusta el humor británico. Y, también, si lo que buscan es espectáculo y no una recreación histórica, "300", me parece una película digna de ver... De las demás no te puedo decir, porque no las he visto, je, je.
Z: Muchas gracias, Elia. ¡Tomarenos nota, pues!

VOCES DE LA LITERATURA DE HOY


El próximo lunes 16 comienza el “Ciclo Voces de la literatura de hoy”, una cita entre lectores y escritores que dedican parte de su tiempo a leer, logrando así una relación más viva con la literatura.

Este ciclo de conferencias, promovido por la Fundación Cajamurcia y convocado en el Aula de Cultura, contará con tres escritores premiados numerosas veces por sus trabajos, que hablarán de la relación entre novela y cine, del acto de leer y de las relaciones de la palabra y la vida.

El lunes 16 tendrá lugar la conferencia de Antonio Soler, quien hablará sobre la novela que le llevó a ganar el Premio Nadal en 2004, “El camino de los ingleses”. Esta obra es el guión del último estreno cinematográfico dirigido por Antonio Banderas.


El martes 17 Carme Riera dará una conferencia titulada “Todos queremos ser Sherezade”. Con su novela “En el último azul” ha recibido el Nacional de Narrativa, el Josep Pla y el Premio Vittorini a la mejor novela extranjera publicada en Italia.

Finalmente, el miércoles 18 José Manuel Caballero Bonald, quien obtuvo en tres ocasiones el Premio Nacional de la Crítica y en una el Premio Nacional de Literatura, ofrecerá una conferencia llamada “La palabra o la vida”.

Horario: cada jornada los eventos empezarán a las 20:00 horas

miércoles, 4 de abril de 2007

Conciertos Sábado 07 - Viernes 13 de Abril

SÁBADO 07

-LOS BLUESFALOS (20 aniversario). Sala Gamma/23h/8-10 €.
-ELIAH DOMUS + VOZ EN OFF 2.1. Club 12 & Medio/23h.

LUNES 9

-ANTONIO OROZCO. Centro de ocio Zig Zag/22h/EL.

MARTES 10

-PIGNOISE. Centro de ocio Zig Zag/21h/EL.

JUEVES 12

-Archivo sonoro: Los conciertos básicos -> AARÖN SÁEZ (presentación disco). Café del Archivo/21.30h/EL.
-JUAN CARLOS LAX. CC Yesqueros/21h/EL.
-ÁLEX UBAGO. Auditorio Thader/22h.


VIERNES 13

-SOL LAGARTO. Club 12 & Medio/23h.
-LA LENGUA DEL DUENDE. Sala Revolver/00h/EL.